ME ENCANTÓ la película, es una perfecta adaptación a la lectura de principio a fin. Los personajes y la ambientación son como me los imagine cuando leí el libro, me entretuve nuevamente riendo con Lou y aprendiendo de Will. El pequeño detalle es que todo, pero TODO pasa demasiado rápido, cuando aparecía una escena y recordaba lo que leí de ella, BOOM! ya estaban en otra, y así sucesivamente. Quizás por ya saber la historia y conocer los pensamientos y sentimientos de Lou todo me pareció que se dio en Flash! porque en mi lectura fui poco a poco conociendo todo por medio de Lou y el final me fue mas conmovido e impactante en ella. Debido a que adoro el libro, adore su adaptación cinematográfica ♥♥♥
El agente de C.I.P.O.L. (Comisión Internacional Para la Observancia de la Ley)es una película de acción y comedia basada en la serie de televisiónThe Man from U.N.C.L.E. (United Network Command for Law and Enforcement).
La película, situada a principios de la década de los 60, en
el clímax de la Guerra Fría, 'El Agente de C.I.P.O.L. se centra en Solo, agente
de la CIA, y Kuryakin, agente de la KGB. Obligados a olvidar sus eternas
hostilidades, ambos se unen en una misión para detener a una misteriosa
organización criminal, que pretende desestabilizar el frágil equilibrio del
poder a través de la proliferación de armas nucleares y tecnología.
No sabia que esperar de esta película, después de verla, supe que es basada en una serie estadounidense (dato que me imagine en el proceso). Vi el trailer, el cual me pareció interesante y gracioso, aparte que uno de los protagonistas es Superman, digo, Henry Cavill, obvio me interese en verla.
Tenemos a un equipo de dos agentes secretos, uno de Estados unidos y otro de Rusia, quienes se unen para llevar a cabo el plan de ayudar a una mujer reencontrarse con su padre biológico, un científico quien fue capturado para activar una bomba nuclear y así mismo evitar que pase una catástrofe. Vemos las diferencias de personalidad, cultura y manera de llevar a cabo investigaciones entre los dos agentes, que con el tiempo y las aventuras se van entendiendo y aceptan sus diferencias para poder llevar acabo su misión y lograr el objetivo, hasta creo que hubo sentimientos de bromance. Es como James Bond en los años 80´s, no tan perfecta porque es como acción-comedia, aparte de todo el drama y el misterio, me reí mucho, mucho! y de pasada, la vista estaba muy, muuuy bien... ♥
Batman vs Superman: Dawn of Justice, película pasada en los personajes de DC Comics, distribuida por Warner Bros. Pictures.
En el mundo las personas creen que Superman es
un emblema de esperanza, otro gran número de personas lo consideran una amenaza
para la humanidad. Para el influyente Bruce Wayne, Superman es claramente un
peligro para la sociedad, su poder resulta imprudente y alejado de la mano del
gobierno. Por eso, ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo un
superhéroe con unos poderes casi divinos, decide ponerse la máscara y la capa
para poner a raya al superhéroe de Metrópolis.
No me puedo
sacar de la cabeza las canciones de entrada de los superhéroes, pero he de
decir que definitivamente mi favorita es la de Wonder Woman!
Jamás he leído las historietas o visto por completo las animaciones,
así que nomas se lo que he observado en las películas. El
principio se me hizo eterno, sentía que no pasaba algo
WOW, hasta que empezó el drama, la acción, pero...
paso en flash! Me agrado conocer el inicio de Batman, su historia, ya que la
verdad no soy muy fan, estaba en blanco acerca de él. Los actores fueron
geniales en sus respectivos personajes, aunque debo de admitir que prefiero a Christian Bale como Batman. Lex Luthor fue quien
me mantuvo despierta en todo lo que duró la película, es todo un
loquillo y casi grite de emoción cuando Wonder Woman
finalmente apareció en escena.
Buen inicio para la Liga de la Justicia, espero con ansias la
siguiente entrega y poder volver a ver a, you know who...
La película se centra en una niña de 12 años
llamada Anna, quien está sufriendo de unapseudoobstrucción
intestinaly no puede comer, utilizando tubos de alimentación para
su nutrición. Un día, ella tiene una experiencia cercana a la muerte después de
caer de un árbol. Posteriormente ella se cura de su enfermedad en elHospital Infantil de
Boston.
Entre
al cine a ver esta película sin haber visto el tráiler o siquiera
saber algo de ella, así que imaginen el remolino, tormenta, sacudida,
montaña rusa de sentimientos que me dieron al verla! LLORE en todo momento,
pasaba algo por lo cual lloraba y después me calmaba y nuevamente pasaba algo
por lo cual llorar y así... no pare de llorar, lo sé, quizás tu no llores al
verla, pero en mi caso, soy sentimental (muy), mi corazón es algo sensible.
La película esta
hermosa, las actuaciones y escenas, todo es perfecto y la historia wow! Es una familia, padres y tres hijas, una de ellas, Anna se enferma y
todos tienen que cambiar el ritmo de vida que llevan para poder ayudarla a
seguir adelante. Su Mamá, quien siempre está en busca de algo que cure a su hija,
algo que le quite el dolor, pero al final lo que más importa es la fé. El
mensaje que transmite no puede ser más claro, él está siempre con nosotros. Me
encantó y si la vuelvo a ver, lloraría de nuevo, quizás por eso creo que no lo haré.
Paper Towns (Ciudades de papel), película juvenil de romance
y misterio, basada en el libro escrito porJohn Green.
Quentin está en su último año de instituto, a punto de
graduarse, y tiene un vínculo especial con su vecina Margo, de la que siempre
ha estado enamorado. A pesar de que cuando eran niños pasaban muchas horas
jugando juntos, desde hace tiempo ella apenas le dirige la palabra. Pero todo
cambia la noche en que Margo va a buscarlo a su casa y le pide que la acompañe en
una aventura algo particular, la cual después de dicha aventura Margo desaparece, Quentin se da cuenta de que
ella ha dejado una serie de pistas encadenadas y pensadas para que solo él
pueda descifrarlas.
Tenía este libro
en mis manos, lo compre porque me interesaba leerlo, leer algo más del autor, y
porque iban a hacer una adaptación de la novela, tenía que
leerlo!... pero, los días pasaban y no me interesaba tomarlo
para ser mi siguiente lectura y vamos, disculpen, pero en lo personal no
me agrada mucho la portada.
Ya no tengo el libro, no, no lo leí, pero hace días vi la película Y OH LORD! Por una buena razón no leí el libro. La película me DESESPERO totalmente, si, que padre, amigos de la infancia, romance, amistad, últimos días de preparatoria woohoo! Si en la película no estuviera uno de los mejores amigos de Quentin, quien me entretuvo y me hizo reír, no hubiese ni terminado de verla. Quizás si existan personas como los personajes, y los respeto, cada quien es un mundo, pero desde el principio se me hizo fácil de deducir todo lo que iba a pasar, esperaba una historia que me envolviera mas y quizás llorar mares como TFIOS, pero no, solo me sentí frustrada y pensé ES ENCERIO?! ... Sorry not sorry.
Mia Hallpensaba que la decisión más dura a la que se enfrentaría
jamás sería ir detrás de sus sueños musicales en la prestigiosa escuela
Juilliard o seguir un camino distinto con el amor de su vida, Adam. Pero lo que
debería haber sido una tranquila excursión familiar en coche lo cambia todo en
un instante, y ahora su vida pende de un hilo.
ES UNA CHULADA
DE PELÍCULA <3 Es una perfecta adaptación, súper fiel al libro. Y claro, llore cuando leí la novela, LLORE
cuando vi la película. ME ENCANTO TODO, los personajes igual o mejor a como me
los imagine, tuve una revolución de emociones del pasado y presente de la
historia, mi mente quedo patinando al pensar en mi familia, amigos y mis
sueños, de disfrutar cada día que vivo y valorar a cada persona, lugar, momento o situación
que forman parte de mí. Me gustó mucho el libro, Me fascino la película a horas
de la madrugada llorando en todo momento, tanto de felicidad o tristeza,
repito, es una muy bonita película, espero adapten la segunda parte.
personaje de Marvel Comics, dirigida por Tim Miller
Wade Wilson pasa su tiempo en
la ciudad deNueva Yorkprotegiendo a las adolescentes de
posibles acosadores. Una noche en el bar conoce a Vanessa Carlysle, se relacionan
y se convierten en pareja. Wade sufre un desmayo y a la mañana siguiente se le
diagnostica cáncer de múltiples órganos. Otra noche en el bar un hombre busca a
Wade y le ofrece curar su cáncer y dotarlo de súper poderes. Al principio Wade
se niega, pero luego lo reconsidera, deja a Vanessa y acepta someterse a un
experimento para curar su cáncer, y así, se convierte en Deadpool.
La película está bien pasada de lanza, pero,
me reí bastante, y me parece genial el
personaje con superpoderes pero exactamente no un héroe. Deadpool junto
con su sentido del humor es pura cosa sería! Las escenas de
peleas-espada, o disparos se me hicieron super iuugh y la
historia está bien de no manches!, pero en general, me entretuvo.
Rebecca y Dylan, dos almas que viven en extremos opuestos del país y que nunca
se han visto, hacen una conexión telepática que les permite ver, oír, y sentir
las experiencias del otro, creando un vínculo que, aparentemente no se puede
romper. Podrán unirse en lo más profundo de su ser y en el camino del amor.
WOW! Me encanto esta película, quedé fascinada por la conexión que tienen, es como si hicieran video-llamada en todo momento más el poder sentir por lo que pasa la otra persona, es simplemente loco.
Imagínate el tener habilidad de ver, escuchar y oír otro lugar diferente al que te rodea en realidad y aparte, sentir emociones ajenas a las tuyas y poder activar y desactivar el vínculo cuando quieras. Si eso me pasara hubiese flipado de miedo, de hecho los actores al momento que se dan cuenta entran en pánico pero lo controlan, hablan de lo que les rodea, de sus vidas, de sí mismos, se llegan a conocer poco a poco hasta forjar una amistad. Es como cuando un extraño con el tiempo se convierte en un amigo, pero sin necesidad de correos electrónicos, llamadas, mensajes o vídeos, porque todo está al vivo y color las 24 horas del día solo con ver a través tus ojos pero la vista de la otra persona, es románticamente loco!
Después de la primera ola, solo la oscuridad permanece. Después de la segunda sólo el que tiene suerte escapa. Y después de la tercera, sólo los que tienen mala suerte sobreviven. Después de la cuarta ola, sólo una regla se aplica: no confíes en nadie. Ahora, es el amanecer de la quinta ola, y en un tramo solitario de la carretera, Cassie huye de ellos. Los seres que sólo parecen humanos, que deambulan por el campo, matando a cualquiera que ven. Quiénes han dispersado a los últimos supervivientes de la Tierra. Permanecer sólo es seguir con vida, Cassie lo cree, hasta que conoce a Evan Walker. Cautivador y misterioso, Evan Walker puede ser la única esperanza de Cassie para rescatar a su hermano, o incluso a sí misma. Pero Cassie debe elegir: entre la confianza y la desesperación, entre el desafío y el rendirse, entre la vida y la muerte. Abandonar o levantarse.
Los llamamos LOS OTROS, han estado diez días encima de nosotros y nada a pasado. Sigue diciendo eso Cassie, BOOM! La primer ola ataca! adiós a la electricidad. Hola segunda ola, hola terremotos e inundaciones. ¿Como estas tercer ola? ¿También tienes el virus aviar? Cuarta ola y no se si eres humano o uno de los otros. ¿Quinta Ola, estas ahí? EVAN WALKER WHO?... No, no, noooo! No se que me paso al ver esta película porque mi corazón era, ¿es? de Evan, pero después de verla, Oh! Ben You-Were-Some-Kind-of-Serious-Gorgeous Parish aparece y lo cambia TODO! Ok... La mayoría de la película está apegada al libro, lo cual es muy bueno, 10 puntos para Gryffindor! Aunque hay detalles que no fueron de mi agrado como el SUPER RÁPIDO FINAL BOOM! se acabó, a esperar la segunda entrega. Se me hizo que se tomaron su tiempo para representar todo el libro y proyectarnos todos los puntos de vista en él, pero el final fue FLASH! Si, un mini detalle pero en general me gusto muchisimo, me encanto ver la imaginación que tuve cuando leí el libro plasmadas en pantalla y acción real. El principio de la película fue como si abrieran el libro en mi mente con un canto angelical, fue recordar toda mi lectura y eso es supeeeeer genial! Todo muy bien, las actuaciones, escenarios, guiones y actores perfectos, Cassie me encanto al igual que su familia y hermanito Sammy. Ben, Oh! BEN, el es PERFECTO! al igual que el Escuadrón: Dumbo, Teacup, excepto, si, alguien no me convenció, Hacha! .. Ringer, no me la imaginaba taaaan chocante, como que quiere ser mala y nomas no, no le va. Vosch es un perroooo como todos ya sabemos y Evan Walker, el GRAN Evan Walker no pudo haberlo interpretado alguien mejor, es genial cuando le pregunta Ben a Cassie algo como:
Ben: ¿Quien es el? Cassie: Evan Walker *mirada boba* ❤u❤ Oh! ya sabes Evan Walker mi bestie, mi compa, COMO SI TODO MUNDO SUPIERA DE EVAN WALKER, que lo deben de saber, claro! La historia comenzó muy detalladamente, explicando las olas que han pasado en la tierra y por lo que pasa Cassie en la búsqueda de Sammy y este en el batallón, junto con los demás personajes que al igual que en el libro nos relata la situación desde el punto de vista de cada uno de ellos, y al final eso hace que se conecte todo y tu mente haga BOOM! y es uff! Hay ciertos cambios del libro a la película como sucesos o líneas de los personajes, pero los dejo pasar porque en general es una muy buena adaptación, hasta su final me dejó igual de emocionada que en el libro, cuando termine la lectura quise leer rápidamente la segunda parte, y esto mismo me sucedió en la película, ya quiero verla!! Quiero ver como le patean el trasero a Los Otros y lo que les sucede al Escuadrón y los humanos que aún habitan el planeta.
Ben-You-Were-Some-Kind-of-Serious-Gorgeous Parishme conquistó más que en el libro, pero "I'm Evan," he says next. "Evan Walker" derrama mieeeeeeeel ❤
Flipped es una novela contada en dos voces. La primera vez que Juli Baker vio a Bryce Loski, ella flipeo. La primera vez que Bryce vio a Juli, el corrio. Eso es más o menos el patrón para estos dos vecinos hasta el octavo grado, cuando, Juli se está dando cuenta de que Bryce no es tan maravilloso como ella pensaba, Bryce está empezando a ver que Juli es bastante sorprendente. ¿Cómo estos dos adolescentes logran ver más allá de la superficie de las cosas y hace que se junten para un romance cómico y conmovedor.
Vi la película sin saber que era basada en un libro, así que NO, no lo he leído, espero tener la oportunidad de un dia conseguirlo, porque la película es toda una ternuraaaaaa! Es una lección de no juzgar a las personas por sus apariencias, amistades, familia, hogar o de la manera en la cual expresa sus sentimientos. Ni el dejarse llevar por las opiniones de los demás o del qué dirán, ante tus propios sentimientos e ideas. La película nos muestra el cómo Juli y Bryce llegan a formar una amistad después de muchas situaciones que pasan desde niños a adolescentes. Me rei y diverti muchisimo con las acciones de Juli y como Bryce respondía ante ellas y viceversa, puras mariposas en mi estomago.
La lista de no besar de Naomi y Ely, película basada en el libro
Naomi and Ely's No Kiss Listpor Rachel Cohn y David Levithan
Naomi ♥ Ely,
ella es un poco enamorada de él.
Ely ♥
Naomi, pero él prefiere estar en el amor con los niños.
Naomi y Ely han sido inseparables desde la infancia, en parte
debido a que han crecido a través del pasillo el uno del otro en el mismo
edificio de apartamentos de Manhattan, y también porque son mejores amigos,
almas gemelas. Sólo para estar seguros, han creado la LISTA DE NO BESAR, de personas que están absolutamente fuera del límite
de besos para ambos. La lista protege su amistad y se asegura de que nada va a
oscilar el fundamento de Naomi y Ely: la institución.
Hasta que Ely besa al novio de Naomi y un trozo de chicle está
en el lugar equivocado en el momento equivocado lo cambia todo. Pronto una grieta de proporciones universales amenaza con
destruir su amistad, y queda por ver si Naomi y Ely pueden encontrar su camino
hacia nuevas perspectivas de alma gemela... y dar la espalda el uno al otro.
Vi la película sin saber que era basada en un libro, así que NO, no lo he leído, la verdad no creo leerlo después de haber visto la película ya que no me pareció en sí lo mejor que haya visto. Disfrute el filme, es realista, pero apesta el tener un mejor amigo, estar enamorado de él, que a él le gusten personas de su mismo sexo y tu amor tenga más límites que solo el friend zone. Y que aparte de ello, por más años de amistad que tengan o límites establecidos, te traicione. Quizas este caso tenía que pasar en algún punto de la vida de Naomi y Ely para que ambos sigan adelante y no se estanquen donde han estado desde niños, si no que llegan a un punto donde tienen que ir a por nuevas experiencias, sitios, conocer más y diferentes personas y llegar a un equilibrio donde vivan sus vidas separadas y de alguna forma juntarse sin retomar los viejos hábitos. Nadie es perfecto en esta vida y es humano el cometer errores, de los cuales aprendemos para poder enfrentar lo que se nos presenta y no volverlos a cometer, si no tratar con ello. En si el trailer te cuenta toda la película en pequeñas escenas.
Historia del amor entre un
padre y su hija. La historia transcurre en Nueva York en
la década de los 80, donde Jake Davis (Russell Crowe), novelista ganador del
Pulitzer y viudo, lucha contra una enfermedad mental al tiempo que intenta
criar a su niña, Katie (Kylie Rogers); y el presente, donde Katie
(Amanda Seyfried), 27 años después, lucha para forjar conexiones por su cuenta.
Desde que vi el trailer de esta película supe que la amaría ♥ y que lloraría a mares en el transcurso de ella y en su final, JA! si, llore y mucho... que va, soy una sentimental de lo peor, pero es que la historia es tan realista que no pude no involucrar mis sentimientos.
A partir de que el señor Jake enviudó, tuvo secuelas representadas en una enfermedad con la cual trato de lidiar para poder estar junto a su hija Katie, lucha por seguir adelante con su escritura para poder establecerse económicamente y darle el futuro que se merece su hija al lado de él. Se nos comparte la profunda y bonita relación entre padre e hija, y se nos muestra lo que el amor puede lograr a hacer por los seres más queridos. Cabe aclarar que amo - adoro - aun me dan escalofríos de la relación entre ellos dos, es taaaaan linda y divertida, hasta ciertos momentos muy serios de la película que llegó a un punto en el que pensé que el señor Jake estaba haciendo lo incorrecto o que era egoísta, pero venga el ama a su niña y no se quiere apartar de ella.
También vemos la vida adulta de Katie, quien trata de lidiar con conflictos personales del pasado y presente, quien dice que solo a amado una vez en su vida, a su papá. Les miento si digo que se lo que se siente por todo lo que ella pasó, pero jodeeeeeeeer con casi lo último de la película, es como que estaba feliz después de tanto drama - llorar - reir - estar en shock - volver a llorar - sentir chispa de felicidad - y BOOM, que experimentó también - el enojo - (creo que estoy reviviendo la película Intensamente - Inside Out). No he pasado por las experiencias que ella vivió, no se si yo hubiese hecho lo mismo u otra cosa, así que, salud por la vida que te sorprende de maneras inesperadas en todos los sentidos.
Y si, llore en un post - pelicula, no lloraba demasiado desde haber leído Yo antes que ti (Me Before You) de Jojo Moyes, y con eso significa que llore a LOT, me encanto el filme, la relación entre papá e hija y los casos posibles a presentarse en la vida real. Desearía que la película fuese basada en un libro, me encantaría tenerlo y leerlo♥, al igual que poder leer el libro del cual se habla en la película "Fathers and Daughters".